
Super User
Récord de Carbón Movilizado
En los últimos años Fenoco S.A. ha mostrado un avance significativo en el servicio de mantenimiento y operación, para que las multinacionales que explotan el carbón en la región del cesar, puedan transportar este mineral, todo esto se ha logrado gracias al fortalecimiento y perfeccionamiento de las técnicas mediante el cual se movilizan los trenes sobre la línea férrea.
A continuación un récord por años de las toneladas de carbón que han trasportado las multinacionales durante los últimos años:
Visión de Seguridad y Gestión de Riesgos
Visión de seguridad y salud en el Trabajo
Ejecutar las operaciones de transporte de carga en la Red Férrea del Atlántico, fortaleciendo la cultura de la prevención y control activo de riesgos con los más altos estándares de seguridad y las mejores prácticas de la industria del transporte férreo.
En FENOCO S.A.:
- La Seguridad es un valor no negociable
- Los empleados son formados y reconocidos como líderes de Seguridad
- La Seguridad es reconocida como una práctica de sostenibilidad
- En toda actividad los riesgos son identificados oportunamente y son controlados de manera efectiva
- Los comportamientos a riesgo no son aceptables y son corregidos apropiadamente
Misión de seguridad y salud en el Trabajo
Prevenir accidentes de trabajos y enfermedades ocupacionales a través de la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales, generando condiciones de seguridad, salud y bienestar a los trabajadores
Sistema de comunicaciones
Para el soporte del sistema ITCS de la operación férrea en general y de las diferentes áreas de mantenimiento de Fenoco, se cuenta con diferentes sistemas de comunicación para la transmisión de voz y datos, basados en diferentes plataformas y estándares consideradas tecnologías de punta.
Sistema Tetra
Es un estándar definido por ETSI (Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones), como un sistema móvil digital de radio que unifica diversas alternativas de interfaces. Este sistema está conformado por varios dispositivos que permiten la comunicación por voz y datos entre todos los actores de la operación férrea, CTF, maquinistas, personal de mantenimiento, etc.
Como dispositivos finales para el usuario, se cuenta con radios portátiles, radios móviles, radios base y RTPS. La gestión del sistema se realiza a través de un nodo central redundado junto con las diferentes estaciones base instaladas a lo largo de la vía férrea, que almacenan y procesa las llamadas o datos que se generan diariamente en la operación. Adicionalmente todo proceso de voz se almacena en una grabadora que hace parte del nodo de gestión, estos registros se utilizan para seguimiento y control de los protocolos de comunicación e investigación en caso incidentes.
Fig. 1 Topología Tetra
Sistema WIFI y GPS
Este sistema es utilizado para la ubicación, localización y reconocimiento de los trenes desde el inicio del recorrido hasta llegar a su destino, actualizando y verificando información constantemente con los dispositivos ubicados en cada estación férrea.
Red de transporte
Como red de transporte, Fenoco instaló más de 200 km de fibra óptica en el tramo comprendido entre La Loma (Cesar) y Ciénaga (Magdalena), la cual funciona de manera redundante por contar con un segundo camino de fibra de respaldo, la gestión y el tráfico es realizada a través de switches capa 2 redundados entre sí, instalados en las estaciones férreas, casetas de cambiavías y Centro de Datos, obteniendo como resultado una red en anillos para evitar la interrupción en la transmisión de los datos.
Mejoramiento de la seguridad
Gestión de Riesgo
Sistema de control de trenes
Las operaciones del tramo concesionado por Fenoco son controlados a través de ITCS, que es un sistema de control de tráfico centralizado con señalización virtual y control positivo de la velocidad del tren, cuyos principales componentes y funcionalidades de describen en los ítem descritos a continuación.
La Concesión
El presente Contrato de Concesión, tiene por objeto otorgar en concesión, para su construcción, rehabilitación-reconstrucción, conservación, operación y explotación, la infraestructura de transporte férreo de la Red del Atlántico, para la prestación del servicio de transporte ferroviario de carga, infraestructura que está conformada por los tramos: Chiriguaná (PK 724) - Ciénaga (PK 934), Ciénaga (PK 934) –Santa Marta (PK 969), Bogotá (Km. 5) – Belencito (PK 262), La Caro (PK 34) – Lenguazaque (PK 110), Bogotá (Km. 5) – Dorada (PK 200), Dorada (PK 200) – Barrancabermeja (PK 444), Barrancabermeja (PK 444) - Chiriguaná (PK 724) y Puerto Berrío (PK 333) - Medellín (Bello) (PK509) Chiriguaná (PK 724) - Ciénaga (PK 934), Ciénaga (PK 934) –Santa Marta (PK 969) incluyendo los bienes inmuebles, los bienes muebles y el material rodante consignados en los Anexos del pliego de condiciones que dio origen al presente contrato. La presente concesión de infraestructura conlleva también la concesión de las obras de conservación respecto de los tramos mencionados, en los términos previstos en el artículo 30 de la Ley 105 de 1993.
EL CONCESIONARIO deberá construir de conformidad con los estudios y diseños definitivos y siguiendo estrictamente los programas de obra y/o cronogramas de obra, las siguientes obras físicas dentro de los alcances del objeto de la presente concesión:
- Construcción de las obras necesarias y suficientes para la ampliación de la capacidad de la vía existente.
- Construcción de la segunda vía paralela a la actualmente existente.
La infraestructura de la Red Férrea del Atlántico ubicada en los siguientes tramos Bogotá (Km. 5) – Belencito (PK 262), La Caro (PK 34) – Lenguazaque (PK 110), Bogotá (Km. 5) – Dorada (PK 200), Dorada (PK 200) – Barrancabermeja (PK 444), Barrancabermeja (PK 444) - Chiriguaná (PK 724) y Puerto Berrío (PK 333) - Medellín (Bello) (PK509) será parte integral del objeto del Contrato de Concesión hasta la culminación del Período de Transición en los términos contemplados en el Capítulo III del Otrosí No. 12 . En consecuencia, a partir de esa fecha, cesarán todos los derechos y obligaciones del CONCESIONARIO, relacionados con dichos tramos incluyendo las obligaciones sobre los bienes inmuebles, los bienes muebles y el material rodante que se determine deban ser entregados por reversión anticipada, los cuales se entenderán desafectados de la concesión.
Los derechos y obligaciones del CONCESIONARIO respecto de los tramos Bogotá (Km. 5) – Belencito (PK 262), La Caro (PK 34) – Lenguazaque (PK 110), Bogotá (Km. 5) – Dorada (PK 200), Dorada (PK 200) – Barrancabermeja (PK 444), Barrancabermeja (PK 444) - Chiriguaná (PK 724) y Puerto Berrío (PK 333) - Medellín (Bello) (PK509), cuya desafectación será efectiva cuando culmine el Período de Transición, serán las que se establecen en el Capítulo III del presente Otrosí.”
Historia de Fenoco
Contacto
Para cualquier otro asunto puede hacer su solicitud a través de nuestro programa de atención de inquietudes que se encuentra abajo de ese mensaje.
Bogotá D.C Calle 100 No. 8A - 55 Torre C Oficina 404
Santa Marta Carrera 20 Calle 2da, Entrada Barrio San Fernando Talleres del Ferrocarril |