Mapa Ferroviario
/ Gestión de riesgo

Gestión de riesgo (13)

Subcategorías

FENOCO establece su sistema de Auditorías como un proceso sistemático, independiente y documentado que permita

evaluar de manera objetiva la efectividad del Sistema de Gestión de Riesgos y la búsqueda de factores de mejoramiento.

  • Proveer los elementos necesarios para actuar frente a situaciones de emergencia que pongan en peligro vidas o la estabilidad de las operaciones
  • Es la sumatoria de acciones, estrategias y recursos técnicos para prevenir, controlar y recuperar la operación

Todos los Incidentes y Accidentes de Trabajo son investigados para determinar su origen, identificando su causalidad y factores de mejoramiento que permitan eliminar o minimizar su recurrencia.

OBJETIVOS:

  • Identificar, analizar e intervenir oportunamente las causas de los incidentes y accidentes para prevenir que se repitan
  • Mejorar consistentemente la seguridad y salud en FENOCO; la gestión y control de perdidas, generando planes que permitan minimizar o eliminar los riesgos
  • Construir ambientes de trabajo seguro
  • Selección de Contratistas, calificados y compatibles con los principios de seguridad de FENOCO
  • Preparación de Contratos ajustados a las prácticas y políticas de FENOCO Orientación y Entrenamiento, con enfoque en los riesgos particulares de cada contrato
  • Administración de Contratistas ajustada a los 11 elementos del Sistema de seguridad de FENOCO
  • Evaluación de contratistas a partir de los resultados y efectividad de su gestión

Aplica cuando se modifican y/o introducen cambios en:

  • Maquinaria y Equipos Herramientas e instalaciones Nuevas y/o diferentes prácticas y procedimientos de trabajo
  • Cambio en especificaciones de repuestos y partes de recambio
  • Cambios organizacionales o de personal Nuevas regulaciones

 El proceso de análisis implica Identificar todos los riesgos derivados del cambio, que puedan afectar:

  • La seguridad de los empleados
  • Las áreas adyacentes de trabajo
  • El medio ambiente
  • La Seguridad pública
  • Los procesos productivos de FENOCO
  • Planificar anticipadamente medidas adecuadas de control
  • Monitorear la efectividad de los controles cuando el cambio sea implementado
  • Estandarizar los procedimientos de Operación ferroviaria y trabajos críticos de mantenimiento para identificar anticipadamente los factores de riesgo y los controles necesarios
  • Reducir la probabilidad de ocurrencia de errores o accidentes y con ello elevar la productividad, eficiencia, calidad de ejecución y uniformidad de las tareas
  • Mantener y promover la salud y la capacidad laboral / productiva de los empleados y trabajadores, asegurando su bienestar físico, mental y social
  • Fortalecer el proceso de recuperación de la salud  y rehabilitación integral de los trabajadores que sufran un accidente de trabajo o una enfermedad profesional
  • Elevar el nivel de competencias de la supervision y todo su personal
  • Fortalecer los procesos de entrenamiento relacionados con:
  • Levantamiento / izaje de cargas
  • Trabajos en altura
  • Conducción de vehículos livianos
  • Operación de maquinaria 
  • Trabajos simultáneos: Evaluación  y administración de  riesgos
  • Manejo de Sustancias Peligrosas
  • Preparación/atención de emergencias
  • Atención / manejo de lesionados
  • Incorporar las lecciones aprendidas resultantes de la investigación de accidentes, que permitan reforzar las competencias del personal

Para FENOCO S.A.:

  • Es mandatorio el cumplimiento con la Ley Colombiana y las normas que regulan la protección y salud de los trabajadores.
  • Los procedimientos y practicas de trabajo se enmarcan en los mejores estándares de seguridad y protección definidos en la regulación y normas de Colombia.
  • Las reglas de Seguridad aplican a todos: Empleados o contratistas, proveedores o visitantes.
  • Cumplir con las Normas de Seguridad es una condición de vida y condición de empleo

Para FENOCO S.A.:

  • El proceso de Analisis, Evaluación y Administración de riesgos es fundamental para la obtención de resultados.
  • La Gestión oportuna de Riesgos es reconocida como una práctica de sostenibilidad.
  • Los comportamientos a riesgo no son aceptables y deben ser corregidos apropiada y oportunamente